NATALIA VIVAS V.
  • Home
  • About
  • Portfolio
  • Contact

Servicios
Cada proceso y servicio es único. Descubre el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿No lo encuentras? Creemos juntos

INVESTIGACIÓN ÁGIL CON USUARIOS - AGILE RESEARCH
 “La investigación como proceso ágil, iterativo que brinda soluciones prácticas” 

Los procesos de investigación ágiles con usuarios permiten realizar validaciones cortad de interfaz, plataformas, servicios, ideas de negocio, objetivos y poder validar la importancia e importa que pueden tener en los usuarios.
Mi foco es la generación de soluciones prácticas
 La investigación no tiene que ser un proceso demorado, es un ejercicio práctico, el ejercicio de investigación genera soluciones​
  • ¿Cómo se realiza?
Características: 
-Aplico técnicas de investigación cualitativa aplicadas a entornos de trabajo ágil.
-Habilidad para realizar moderación de sesiones multi - idoma. 
-Duración: Un periodo máximo de 3 semanas (opción de investigación por temporadas - fee mensual)
-Usuarios: Se realizan procesos de investigación de 6 a 9 usuarios. 
-Equipo de trabajo: Se requiere la participación del equipo de la empresa - startup.
-Fases de trabajo: Planificación, Aplicación, Análisis, Presentación
  • ¿Qué incluye?
​- Sesiones de creación, socialización y presentación de guías.
- Entrega de guías de trabajo.
- 
Aplicación de técnicas de investigación. - Videos de sesiones.
- Análisis de información e identificación de insights.
- Presentación de resultados.
- Informe ágil: Incluye insights más significativos, identificación de bloqueos, mapeo de dificultades, soluciones prácticas.
- Reclutamiento de usuarios* 
*El reclutamiento de usuarios tiene un costo adicional, se sugiere que sea una actividad realizada por la empresa con guía de reclutamiento que se entrega.
​

SOLUCIONES DE USABILIDAD (QUICK WINS)
"Diagnósticos que se convierten en soluciones"


Partiendo de un análisis de usabilidad se realiza la exploración del sistema, plataforma, interfaz  y se identifican puntos críticos, importantes y aspectos ideales. 
Mi foco es identificar y mejorar las plataformas. 
No es un proceso de investigación exhaustivo, el enfoque es lo más urgente.​
​
  • ​¿Cómo se realiza?
Características: 
- Metodología: Recorridos cognitivos.
- Tiempo: Se realiza en un periodo máximo de 2 semanas.
- Usuarios: 
- Equipo de trabajo: Se requiere la participación del equipo de la empresa - startup
- Fases: Planificación, Aplicación, Análisis, Presentación.

  • ¿Qué incluye?
- Sesiones de creación, socialización y presentación de guías.
- Entrega de guías de trabajo.
- Aplicación de técnicas de investigación.
- Videos de sesiones.
- Análisis de información e identificación de insights.
- Presentación de resultados con stakeholders.
- Documento quick wins: Incluye la exploración del sistema, se destacan aspectos de mejora en el corto plazo y se dejan mapeados elementos de mediano y largo plazo con ejemplos e ideas de mejora. Elementos quick wins se presentan por niveles de profundidad (crítico, importante, ideal).
- Reclutamiento de usuarios* 

*El reclutamiento de usuarios tiene un costo adicional, se sugiere que sea una actividad realizada por la empresa con guía de reclutamiento que se entrega.

ASESORÍAS 1 - 1 
"Es momento de crear juntos"

En ocasiones se presentan dudas respecto a la usabilidad de nuestros productos, plataformas, interfaz o problemas relacionados con la experiencia que están teniendo los usuarios, en estos casos se realizan sesiones de co-creación (asesoría) con el equipo para encontrar puntos urgentes que permitan mejorar la aplicación, sistema, interfaz. 
Son sesiones en las que se explora conjuntamente el problema y se generan ideas de solución.
Mi foco es identificar y mejorar las plataformas. 
​
  • ​¿Cómo se realiza?
​Características:
- Metodología: Exploración del sistema, plataforma, aplicación, interfaz.
- Tiempo: Cada sesión tiene una duración de 1 hora (paquete mínimo x 5 horas)
- Equipo de trabajo: Se requiere la participación del equipo de la empresa - startup. Envío previo de inquietud o problema a abordar en la sesión.
- Fases de trabajo: Análisis del problema, sesión de creación, presentación de hallazgos.
​
  • ¿Qué incluye?
- Sesiones de co - creación.
- Entrega de guías de trabajo.
- Exploración del sistema.
​- Al final se entrega un archivo con recomendaciones generadas en tiempo real (tiempo de la sesión)

MENTORÍA UX
"Frase"

Vivimos en un mundo cada vez más digital, en el que crece constantemente la demanda de trabajadores que respondan a las necesidades de los usuarios digitales que empieza a ser suplida por profesiones y personas con una trayectoria en diferentes espacios.
Entrar en el campo del UX es amplio, de ahí que sea necesario encontrar y explorar las fortalezas que te permitirán llegar a tu trabajo soñado en el medio. Con mi experiencia, asesoría y trabajo abordaremos los diferentes puntos que te ayudarán en tu plan de carrera.
Me enfoco en el acompañamiento a personas que desean desarrollar su trayectoria laboral en el campo de UX.
  • ¿Cómo se realiza?
- Metodología: Partiendo de los principios de diseño y metodologías ágil se realiza una evaluación aplicada en el desarrollo de una carrera profesional.
- Tiempo: Cada sesión tiene una duración de 1 hora.
- Fases (gráfico): 
​
  • ¿Qué incluye?
- Sesiones de trabajo conjunto para identificar momentos de carrera, frustraciones, sueños, líneas de trabajo.
- Coaching de carrera. 
- Revisión de hoja de vida.
- Desarrollo de habilidades de liderazgo para entornos de trabajo.
- Bibliografía.
- Material de trabajo. 
- Journey map de carrera.
https://medium.com/@nataliavivas
hola@nataliavivas.com

Contacto

Site powered by Weebly. Managed by Mi.com.co
  • Home
  • About
  • Portfolio
  • Contact